
Juan Valdez: Una marca que inspira, una historia que transforma
Cuando hablamos de Juan Valdez, no hablamos solo de café. Hablamos de un símbolo vivo de Colombia, de una marca que representa el esfuerzo y orgullo de 548,000 familias cafeteras, que han hecho del café premium 100% colombiano una experiencia que trasciende fronteras. Cada taza cuenta una historia de tradición, de resiliencia y de identidad.
Sin embargo, en un mundo cada vez más digital, incluso las marcas más queridas enfrentan un desafío: ¿cómo conectar ese legado con un consumidor moderno que espera inmediatez, personalización y experiencias memorables?
Como lo describe Felipe Eduardo Gallón Medina, Director de Transformación Digital de Juan Valdez Café:
"Juan Valdez no conocía al consumidor al que le estaba vendiendo. Tenía información dispersa en distintos canales. El reto era conocer al cliente para poderlo aprovechar cada día mejor."
Un viaje de transformación con Salesforce
En 2022, Juan Valdez dio un paso decisivo hacia su transformación digital. Lo hizo acompañado de Freeway Consulting, Partner Salesforce Summit, con el propósito de construir una relación más cercana y significativa con sus consumidores.

Loyalty Management, dio vida al programa Amigos Juan Valdez, con más de 500,000 usuarios activos
El proceso inició con Service Cloud, permitiendo centralizar la atención al cliente en un único entorno. Esto abrió el camino para entender mejor las necesidades de cada consumidor y resolver interacciones de manera más ágil.
Más adelante, se incorporó Loyalty Management, que dio vida al programa Amigos Juan Valdez, hoy con más de 500,000 usuarios activos y más de un millón de afiliados en total. Gracias a esta solución, la marca no solo recompensa la fidelidad de sus clientes, sino que también genera vínculos emocionales que fortalecen la comunidad alrededor del café colombiano.
Con la implementación de Data Cloud y Tableau, la visión del cliente se volvió 360°. Hoy, la compañía puede segmentar campañas, personalizar experiencias y anticipar comportamientos, pasando de tener un 0% de penetración digital en 2022 a superar el 5% en la actualidad, con un crecimiento sostenido en sus canales digitales.
Omnicanalidad inteligente: el nuevo Juan Valdez
La estrategia no se detuvo en la fidelización. Juan Valdez construyó un verdadero ecosistema de omnicanalidad, integrando:
- E-commerce y aplicación móvil como canales de venta directos y personalizados.
- Inteligencia Artificial para anticipar pedidos, optimizar operaciones y entender estados de ánimo de los clientes en las tiendas.
- Internet of Things (IoT) para adaptar la oferta a cada contexto: bebidas frías en días de calor, bebidas calientes en jornadas frías, e incluso medir la afluencia o la satisfacción de los clientes en tiempo real.
El impacto de esta estrategia se refleja en los resultados: la app de Juan Valdez alcanzó una calificación de 4.9 estrellas en las principales tiendas digitales, convirtiéndose en un referente de experiencia de cliente en la región.
Freeway, un partner Salesforce estratégico
Detrás de este proceso hay un socio clave: Freeway Consulting, un Partner Salesforce 100% dedicado a la plataforma, con presencia en América Latina y Estados Unidos.
Freeway no solo implementó las nubes de Salesforce —Service Cloud, Loyalty, Data Cloud y Tableau—, sino que también tradujo la visión estratégica de Juan Valdez en soluciones reales y escalables. La diferencia estuvo en el enfoque consultivo: entender el negocio, respetar la esencia de la marca y diseñar un camino de transformación alineado con su propósito.
Como Salesforce Summit Partner respaldado por Salesforce Ventures, Freeway se ha consolidado como el aliado para organizaciones que buscan no solo implementar tecnología, sino reinventar la forma en que crecen y se relacionan con sus clientes.
Tradición y futuro en una misma taza
La historia de Juan Valdez demuestra que innovar no significa perder la esencia. Con el acompañamiento de Salesforce y Freeway, la marca ha logrado amplificar su propósito: llevar la voz de miles de caficultores colombianos a nuevas generaciones de consumidores en todo el mundo.
Hoy, cada interacción digital, cada campaña segmentada y cada experiencia omnicanal es una oportunidad para unir tradición y futuro. Porque cuando la tecnología se pone al servicio de la cultura y la identidad, se logra algo más que transformación digital: se logra una historia que inspira y un legado que trasciende.