En un entorno empresarial donde la personalización, la privacidad y la eficiencia marcan la diferencia, Salesforce ha anunciado el lanzamiento de Marketing Cloud Next, la evolución más reciente de su plataforma de marketing digital. Este avance representa un hito estratégico para las empresas de Latinoamérica que buscan mantenerse competitivas en un contexto global cada vez más dinámico.
Como partner Salesforce líder en la región, Freeway Consulting reafirma su compromiso de mantenerse a la vanguardia en las últimas innovaciones del ecosistema. Y en este artículo de blog te contamos todo lo que necesitas saber.
¿Qué es Marketing Cloud Next y cómo funciona?

Marketing Cloud Next: La nueva era del marketing agentic
Marketing Cloud Next es la nueva generación de la plataforma de automatización de marketing de Salesforce, diseñada para responder a las necesidades de las organizaciones modernas en términos de:
- Orquestación de campañas multicanal.
- Protección de datos y privacidad del consumidor.
- Uso de inteligencia artificial avanzada con Agentforce
- Optimización de recursos y reducción de costos operativos.
A diferencia de versiones anteriores, Marketing Cloud Next se basa en una arquitectura de datos más flexible, con una infraestructura cloud-native, lo que permite una integración más ágil con otras nubes de Salesforce y soluciones externas.
Entre las preguntas más frecuentes entre CMOs y CIOs está precisamente: “¿Qué incluye Marketing Cloud Next?” La respuesta breve es: una combinación de nuevas funcionalidades, rediseño de la experiencia de usuario y mayor capacidad de personalización sin depender de desarrollos técnicos complejos.
Novedades Marketing Cloud 2025: ¿Qué incluye Marketing Cloud Next?
Estas son las principales novedades y funcionalidades clave anunciadas por Salesforce:
- Zero Copy Data Access: permite acceder y utilizar datos de diferentes nubes y sistemas sin necesidad de duplicarlos, garantizando integridad y velocidad.
- Bring Your Own Lake (BYOL): integración con data lakes externos sin procesos de ETL complejos.
- Unified AI Copilot: un asistente basado en inteligencia artificial que permite crear, optimizar y analizar campañas de marketing con comandos conversacionales.
- Reimaginación de Journey Builder: ahora con más flexibilidad para crear journeys dinámicos y personalizados.
- Interfaz unificada de usuario: rediseñada para mejorar la experiencia y reducir tiempos de aprendizaje.
Nuevas funcionalidades clave para CMOs y Performance Managers:
- Web Curation: la IA construye experiencias web personalizadas para cada cliente, adaptando contenidos dinámicamente.
- Paid Media Optimization: la inteligencia artificial ajusta en tiempo real presupuestos y segmentaciones en campañas pagadas, maximizando ROI.
Agentic Marketing: el cambio de paradigma con agentes autónomos
Una de las apuestas más disruptivas de Salesforce es lo que denomina Agentic Marketing: un modelo donde tecnologías como Agentforce y Marketing Cloud Next se complementan para ofrecer engagement a escala.
A diferencia de la simple automatización, los agentes autónomos permiten diseñar, ejecutar y optimizar campañas de forma totalmente independiente, liberando a los equipos humanos para enfocarse en estrategia y creatividad. Los marketers pasan de operadores tácticos a diseñadores de reglas y objetivos, dejando que el sistema gestione la operación continua.
Aunque las integraciones técnicas específicas entre Agentforce y Marketing Cloud Next se desplegarán de forma gradual, Salesforce ya ha adelantado que el Unified AI Copilot habilitará capacidades de inteligencia artificial compartidas, conectando datos y activaciones entre ambas plataformas.
Para las empresas en Latinoamérica, esto significa la posibilidad de unir capacidades de ejecución comercial y marketing de forma más ágil, impulsando experiencias hiperpersonalizadas con una base sólida en inteligencia artificial.
La integración profunda con Salesforce Data Cloud
Marketing Cloud Next está diseñado para alimentarse de Salesforce Data Cloud, lo que permite aprovechar datos estructurados y no estructurados provenientes de fuentes como Zendesk, Google Drive, blogs corporativos, y más, sin fricciones ni procesos complejos de integración.
Esta capacidad de conectar datos en tiempo real permite a las empresas en LATAM activar journeys y campañas con información actualizada y precisa, cumpliendo con normativas locales de privacidad y aumentando la relevancia de cada interacción.
Aplicaciones prácticas para empresas en Latinoamérica
Desde retail y CPG hasta servicios financieros, las empresas en Latinoamérica enfrentan el desafío común de conectar con sus audiencias de forma relevante y en tiempo real, respetando además normativas locales de privacidad.
Marketing Cloud Next ofrece beneficios concretos:
- Reducción de tiempos y costos en la implementación de campañas.
- Mayor control sobre los datos, clave en mercados con regulaciones específicas como México o Colombia.
- Capacidad de activar experiencias omnicanal sin necesidad de depender de equipos técnicos extensos.
- Flexibilidad para escalar operaciones a medida que crecen las necesidades del negocio.
El valor estratégico de la nueva interfaz unificada
Más allá de un simple rediseño visual, la nueva experiencia de usuario (UX) de Marketing Cloud Next representa un diferenciador competitivo real. Una interfaz unificada significa:
- Menor curva de aprendizaje para nuevos usuarios.
- Mayor productividad de los equipos de marketing y comerciales.
- Reducción de errores operativos y tiempos de configuración.
¿Por qué Freeway es el partner Salesforce Marketing Cloud ideal en LATAM?

Freeway Consulting: Tu Salesforce Partner de confianza
Aunque las nuevas funcionalidades de Marketing Cloud Next se liberarán progresivamente a lo largo de 2025, Freeway Consulting ya está preparando a sus equipos para acompañar a las empresas en esta transición.
¿Qué diferencia a Freeway como partner Salesforce Marketing Cloud?
- Certificaciones actualizadas: especialistas certificados en Marketing Cloud y en constante actualización.
- Experiencia comprobada: más de 22 años implementando proyectos de Marketing Cloud en México, Colombia, Perú, Chile y Centroamérica.
- Enfoque consultivo: diagnóstico personalizado, acompañamiento y estrategias adaptadas a cada industria.
- Capacidad regional: equipos locales con conocimiento de la realidad de cada mercado.
Freeway entiende que hablar de “implementación Marketing Cloud” en 2025 no es solo instalar una herramienta, sino diseñar ecosistemas completos que potencien la relación marca-cliente.
Próximos pasos: Prepararse hoy para el futuro del marketing digital
En resumen, Marketing Cloud Next marca una evolución necesaria en el marketing digital, combinando tecnología avanzada, enfoque en privacidad y facilidad de uso. Para las empresas de Latinoamérica, el momento de empezar a planificar la transición es ahora.
Freeway Consulting está listo para acompañar a las organizaciones en esta nueva etapa, garantizando que cada implementación Salesforce Marketing Cloud se traduzca en resultados tangibles.
Sobre Freeway Consulting
Freeway es un partner líder de Salesforce en América Latina, con presencia regional en México, Colombia, Centroamérica, Perú, Chile y Argentina. Nos especializamos en implementaciones consultivas de soluciones como Marketing Cloud, Data Cloud, y Agentforce, ayudando a empresas de todos los tamaños a transformar su operación con foco en el cliente y la eficiencia.
¿Estás listo para llevar tu estrategia digital al siguiente nivel? Conversemos.